Familiares UE

Te dejamos toda la información sobre la reagrupación de familiares UE

REAGRUPAR AL CÓNYUGE O PAREJA REGISTRADA

¿QUÉ REQUISITOS TENGO QUE CUMPLIR PARA REAGRUPAR AL CÓNYUGE O PAREJA REGISTRADA?

Los requisitos que cumplir para poder solicitar reagrupación de cónyuge o pareja registrada de ciudadano UE son los siguientes:

  • CONVIVENCIA EN EL MISMO DOMICILIO
  • ACTA NOTARIAL DE PAREJA ESTABLE EFECTUADA (deberán convivir a la fecha de acta notarial).
  • CERTIFICADO REGISTRO DE PAREJA ESTABLE EN ORGANISMO CORRESPONDIENTE. 
    • Nuestro despacho puede encargarse del registro de la pareja por 96,80€ adicionales.
  • EL CIUDADANO UE DEBE TENER CONTRATO DE TRABAJO O SER AUTÓNOMO.

¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO PRESENTAR PARA REAGRUPAR AL CÓNYUGE O PAREJA REGISTRADA?

  • PASAPORTE COMPLETO EN VIGOR EXTRANJERO
  • DNI/NIE CIUDADANO UE
  • CUENTA AJENA: CONTRATO DE TRABAJO, 3 ULTIMAS NÓMINAS Y VIDA LABORAL.
  • CUENTA PROPIA: ALTA DE AUTÓNOMOS, IAE Y ÚLTIMO IRPF.
  • VOLANTE DE CONVIVENCIA DE AMBOS EN EL MISMO DOMICILIO.
  • PAREJA REGISTRADA: ACTA NOTARIAL DE CONSTANCIA DE PAREJA ESTABLE + CERTIFICADO INSCRIPCIÓN PAREJA ESTABLE.
  • MATRIMONIO: CERTIFICADO/ACTA MATRIMONIO REGISTRO CIVIL ESPAÑA (CELEBRADO EN ESPAÑA O CELEBRADO EN EL EXTRANJERO PERO INSCRITO EN EL REGISTRO CIVIL CENTRAL DE ESPAÑA)
  • CERTIFICADO ANTECEDENTES PENALES EXTRANJERO DE SU PAÍS APOSTILLADO/LEGALIZADO.

REAGRUPAR A DESCENDIENTES MENORES DE 21 AÑOS

¿QUÉ REQUISITOS TENGO QUE CUMPLIR PARA REAGRUPAR A DESCENDIENTES MENORES DE 21 AÑOS?

Los requisitos que cumplir para poder solicitar reagrupación de descendientes menores de 21 años de ciudadano UE son los siguientes:

  • ACREDITAR EL VÍNCULO DEL MENOR DE 21 AÑOS CON EL CIUDADANO UE (puede ser descendiente del ciudadano UE o de su cónyuge o pareja registrada).
  • CONVIVENCIA EN EL MISMO DOMICILIO.
  • EL CIUDADANO UE DEBE TENER CONTRATO DE TRABAJO O SER AUTÓNOMO.

¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO PRESENTAR PARA REAGRUPAR A DESCENDIENTES MENORES DE 21 AÑOS ?

  • PASAPORTE COMPLETO EN VIGOR EXTRANJERO
  • DNI/NIE CIUDADANO UE
  • CUENTA AJENA: CONTRATO DE TRABAJO, 3 ULTIMAS NÓMINAS Y VIDA LABORAL.
  • CUENTA PROPIA: ALTA DE AUTÓNOMOS, IAE Y ÚLTIMO IRPF.
  • VOLANTE DE CONVIVENCIA DE AMBOS EN EL MISMO DOMICILIO.
  • HIJOS MENORES DE EDAD: DOCUMENTO ACREDITATIVO DE LA CUSTODIA EXCLUSIVA.
  • CERTIFICADO DE NACIMIENTO DEL EXTRANJERO DONDE CONSTE LA RELACIÓN CON EL CIUDADANO UE.
  • CERTIFICADO ANTECEDENTES PENALES EXTRANJERO DE SU PAÍS APOSTILLADO/LEGALIZADO (EXCEPTO SI ES MENOR DE 18 AÑOS).

REAGRUPAR A ASCENDIENTES

¿QUÉ REQUISITOS TENGO QUE CUMPLIR PARA REAGRUPAR A ASCENDIENTES?

Los requisitos que cumplir para poder solicitar reagrupación de ascendientes de ciudadano UE son los siguientes:

  • ACREDITAR EL VÍNCULO DEL ASCENDIENTE CON EL CIUDADANO UE (puede ser ascendiente del ciudadano UE o de su cónyuge o pareja registrada).
  • CONVIVENCIA EN EL MISMO DOMICILIO.
  • EL CIUDADANO UE DEBE TENER CONTRATO DE TRABAJO O SER AUTÓNOMO.

¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO PRESENTAR PARA REAGRUPAR A ASCENDIENTES?

  • PASAPORTE COMPLETO EN VIGOR EXTRANJERO
  • DNI/NIE CIUDADANO UE
  • CUENTA AJENA: CONTRATO DE TRABAJO, 3 ULTIMAS NÓMINAS Y VIDA LABORAL.
  • CUENTA PROPIA: ALTA DE AUTÓNOMOS, IAE Y ÚLTIMO IRPF.
  • VOLANTE DE CONVIVENCIA DE AMBOS EN EL MISMO DOMICILIO.
  • CERTIFICADO ANTECEDENTES PENALES EXTRANJERO DE SU PAÍS APOSTILLADO/LEGALIZADO.
  • ACREDITAR LA RELACIÓN FAMILIAR COMO ASCENDIENTE (certificado de nacimiento del ciudadano UE o de su cónyuge/pareja).
  • ACREDITAR LA DEPENDIENTE ECONÓMICA EN EL PAÍS DE ORIGEN O RAZONES MÉDICAS QUE HAGAN NECESARIA EL CUIDADO DEL ASCENDIENTE POR PARTE DEL CIUDADANO UE.
    • Envíos de dinero al ascendiente en los últimos 24 meses.
    • Los envíos deben ser periódicos (mensual, bimensual, trimestral…).
    • Los envíos deben suponer ingreso principal del familiar, es decir, la cantidad debe ser equivalente al salario mínimo mensual del país de origen. Consulta rápidamente los salarios mínimos de los distintos países.
    • Justificantes de que el ciudadano extranjero no dispone de medios económicos propios en el país de origen (certificados negativos de pensión de jubilación, incapacidad, viudedad, cuentas bancarias, propiedades, etc.).
  • SEGURO DE ENFERMEDAD PÚBLICO O PRIVADO.

REAGRUPAR A OTROS FAMILIARES

En caso de familiares distintos a los anteriores, su caso requerirá estudio previo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies