-
Nuevas prestaciones para autónomos COVID-19
Ya ha transcurrido más de un año en circunstancias especiales muy difíciles debido a la pandemia de COVID-19. Durante este año se han establecido medidas de apoyo para los grupos particularmente afectados, entre ellos los trabajadores autónomos. Las modificaciones introducidas en el nuevo Real Decreto-ley permitirán un acceso a prestaciones extraordinarias para más de 700.000 trabajadores autónomos.
-
Nueva Instrucción de la Dirección General de Migraciones (DGM) sobre la residencia en España ciudadanos británicos según les sea aplicable el Acuerdo de Salida o no
El Procedimiento para la expedición del Documento de Residencia previsto en el artículo 18.4 del Acuerdo de Retirada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica. Damos un vistazo más cercano a cómo funciona el proceso en situaciones diferentes de residencia y a lo que tú tienes que hacer.
-
Nueva Instrucción de la Dirección General de Migraciones (DGM) 8/2020 sobre la residencia en España de nacionales de terceros países, que sean progenitores de menor ciudadano UE o español
Nueva Instrucción de la Dirección General de Migraciones (DGM) 8/2020 sobre la residencia en España de nacionales de terceros paises, que sean progenitores de menor ciudadano UE o español.
-
Protección de consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica: El Real Decreto-Ley 1/2021, de 19 de enero
En reacción a situaciones de indefensión agravadas durante el año pasado por el aislamiento social y las restricciones a la movilidad a causa de la pandemia, el Consejo de Ministros aprobó nuevas medidas de protección para grupos vulnerables que tienen dificultades por la falta de accesibilidad de información. Estos grupos incluyen menores, personas de avanzada edad, con bajo nivel de digitalización o con discapacidad funcional, intelectual, cognitiva o sensorial.
-
Nuevas medidas sociales ante la pandemia Covid-19: arrendamientos, seguridad social, medidas tributarias
Las nuevas medidas adoptadas el 22 de diciembre de 2020 en apoyo del sector turístico, la hostelería y el comercio, entre otros. ¿Serán suficientes?
-
Ayudas en caso de catástrofes: ¿Podría un organismo público acelerar el proceso?
Actualmente, las ayudas del Estado para zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil dependen del consejo de ministros. En muchos casos, la ayuda llega demasiado tarde. Las huellas dejadas en Madrid y otras Comunidades Autónomas por la borrasca Filomena están devolviendo al debate el tema de un rediseño de la distribución de las ayudas.
-
Jurisprudencia de la Unión Europea: decisiones de retorno respecto a menores no acompañados (MENA)
Los Estados miembros de la UE tienen un acuerdo sobre una política común en materia de asilo, para garantizar procedimientos justos y efectivos. No obstante la existencia del “Sistema Europeo Común de Asilo”, los Estados mayoritariamente aplican su propia normativa. Como resultado, la protección legal tiene diferentes anchos en Estados diferentes. Decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) pueden causar una aproximación de los sistemas.
-
«Rebus sic stantibus»: rebaja del 50% del alquiler por las pérdidas producidas por el Covid-19
Por primera vez, el 8 de enero un juzgado ha ordenado una rebaja del alquiler debido al cambio significativo en la base comercial como consecuencia de la pandemia Covid-19.
-
La reapertura solicitudes de asilo desde Embajadas y Consulados españoles en el extranjero
Una Sentencia del Tribunal Supremo marca el rumbo de la futura aplicación de la Ley de Asilo en España.
-
Nuevo Estado de Alarma
El ejecutivo anuncia nuevo estado de alarma con restricciones para paliar la crisis sanitaria. Toque de queda a partir de las 23 horas y hasta las 6 horas. Limitaciones a la movilidad y otras medidas.