El número de concesiones de nacionalidad española por residencia durante el 2021 asciendea 202.336, un 153% más que en 2020.

Estadisticas concesiones nacionalidad 2021 OPI
Estadisticas concesiones nacionalidad 2021 OPI

El Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) ha publicado los datos estadísticos sobre nacionalidad española correspondientes al año 2021. El resumen de la estadística publicada por el OPI es el siguiente:

Es el segundo año de la serie estadística iniciada en 2009, con un mayor número de concesiones tras las del año 2013, con 261.295 expedientes.
Cabe añadir que, en ese año, la variación respecto del año anterior fue algo inferior, al alcanzar una variación positiva de 126%. De esta forma, se puede decir que este año 2021, fue en el que se produjo un mayor esfuerzo por parte de la Administración en la resolución de expedientes de nacionalidad.
El 54% de las concesiones de nacionalidad por residencia en 2021 correspondieron a mujeres (con una variación +177%) y el 56% a menores de 35 años. La edad media de los extranjeros que obtuvieron la nacionalidad por residencia en 2021 es de 30 años, diez años más joven que la edad media de los residentes extranjeros a 31 de diciembre de 2021.

Concesiones de nacionalidad española por residencia. Año 2021. OPI

TASA DE NACIONALIZACION

Dentro de cada uno de los tres grupos definidos en el apartado anterior, los grupos con mayor tasa de nacionalizaciones durante el año 2021 por residencia sobre el total de residentes son: los hondureños, cubanos, dominicanos y bolivianos entre los del grupo sujeto al plazo de dos años, los rumanos en el grupo UE28-AELC, y los marroquís entre el resto también sujeto al plazo de diez años.

GÉNERO

El 54% de las concesiones de nacionalidad por residencia en 2021 correspondieron a mujeres y el 56% a menores de 35 años.

EDAD MEDIA

La edad media de los extranjeros que obtuvieron la nacionalidad por residencia en 2021 es de 30 años, diez años más joven que la edad media de los residentes extranjeros a 31 de diciembre de 2021.

NACIONALIDAD DE ORIGEN

Por nacionalidades de origen más numerosas, los nacionalizados de Marruecos, Rumanía y
Pakistán son en media más jóvenes que su respectivo colectivo de residentes en España. Por otra parte, las mujeres estuvieron sobre-representadas entre las concesiones de nacionalidad respecto al peso de las mujeres en su respectivo grupo de origen en todos los casos salvo Pakistán, Honduras, Marruecos y Ucrania.

PLAZO DE ACCESO

El 35% de concesiones de nacionalidad por residencia se produjeron en virtud del supuesto general que exige 2 años de residencia previa, legal y continuada en España. Las principales nacionalidades en este grupo fueron la colombiana, la ecuatoriana y la boliviana.

En todo caso, la nacionalidad marroquí lidera, a gran distancia del siguiente, con un total de 59.212 concesiones (29%). Resulta muy significativo que, del total de concesiones a ciudadanos marroquís, 34.860 (59%) sean menores nacidos en España con un año de residencia legal. A través de esta vía de acceso, han adquirido la nacionalidad española un total de 58.650 personas (29%).

Respecto de las concesiones de nacionalidad por la vía de acceso de un año de residencia por matrimonio con un/a ciudadano/a de nacionalidad española, cabe señalar 22.315 concesiones, entre las que destacan los nacionales de Venezuela, Colombia y Cuba.

POR RECURSOS DE REPOSICION

En 2021 se han resuelto 2.077 expedientes con el motivo recurso de reposición. En estos casos, se pierde el motivo original por el que se ha solicitado la nacionalidad española por residencia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: