ChatGPT, ¿espía?

Como modelo de lenguaje, ChatGPT no almacena datos de los usuarios de manera específica, ya que su función principal es procesar el lenguaje natural y generar respuestas en base a los datos proporcionados en una conversación en tiempo real.

Hemos recibido varias solicitudes de información y varias preguntas se han planteado en relación a la situacióna actual de esta tecnología y su aplicación en el ámbito particular y empresarial.

Sin embargo, en algunas implementaciones específicas de ChatGPT, como en sistemas de chatbots, puede haber un registro de conversaciones con el usuario con el fin de mejorar el modelo y ofrecer mejores respuestas en el futuro. En este caso, se pueden almacenar ciertos datos del usuario, como su nombre de usuario, historial de conversaciones y cualquier información proporcionada por el usuario durante la conversación. Es importante destacar que, en el caso de que se almacenen datos de usuario, estos deben ser tratados con el mayor cuidado y cumplir con las normativas legales de protección de datos personales, como la GDPR en Europa o la CCPA en Estados Unidos.

En cualquier caso, ChatGPT es un modelo de lenguaje diseñado para ser utilizado de manera responsable y respetando la privacidad de los usuarios. En general, el objetivo es ofrecer una experiencia de conversación fluida y satisfactoria, sin comprometer la privacidad de los usuarios y sus datos personales.

Italia prohibe el uso de ChatGPT

La denuncia de Italia en comunicado oficial es la siguiente:

“no se proporciona ninguna información a los usuarios, ni a los interesados cuyos datos han sido recopilados por OpenAI, L.L.C. y procesados a través del servicio de ChatGPT”. Alude, asimismo, a “la ausencia de una base jurídica adecuada en relación con la recopilación de datos personales y su tratamiento con fines de formación de los algoritmos subyacentes al funcionamiento de ChatGPT”.

Provvedimento del 30 marzo 2023 [9870832]

En CORREA & COSTA, como despacho especializado en derecho de nuevas tecnologías, destacamos que ChatGPT, como modelo de lenguaje, no tiene la capacidad de almacenar datos de usuarios de manera específica.

Sin embargo, es fundamental destacar y advertir a cualquier empresa u operador de software que, en caso de que se almacenen datos de usuario, estos deben ser tratados con el mayor cuidado y cumplir con las normativas legales de protección de datos personales, como la GDPR en Europa o la CCPA en Estados Unidos. Además, se debe tener en cuenta que el usuario debe dar su consentimiento expreso para el tratamiento de sus datos personales.

Es vital proteger la privacidad de los usuarios y sus datos personales. En general, el objetivo es ofrecer una experiencia de conversación fluida y satisfactoria, sin comprometer la privacidad de los usuarios y sus datos personales. Por lo tanto, se debe garantizar que todas las prácticas de recopilación y almacenamiento de datos se realicen de manera responsable y respetando las leyes y normativas aplicables.

Consejos de experto

Es importante destacar que existen diversas precauciones que se deben tomar para evitar la recopilación de datos que el usuario no desea que se recojan. A continuación, desde el despachose presentan algunas de estas precauciones:

  1. Transparencia: Es fundamental que la empresa que implemente ChatGPT sea transparente y clara sobre los datos que se recopilan, el propósito de la recopilación y con quién se compartirán los datos. Además, se debe proporcionar información clara sobre las opciones de privacidad disponibles para los usuarios.
  2. Consentimiento informado: Es necesario obtener el consentimiento informado del usuario antes de recopilar sus datos personales. El consentimiento debe ser específico, informado y otorgado libremente. Además, el usuario debe tener la opción de retirar su consentimiento en cualquier momento.
  3. Minimización de datos: Se deben recopilar solo los datos necesarios para el propósito específico de la recopilación. Se debe evitar la recopilación excesiva de datos y recopilar solo los datos que son necesarios para ofrecer el servicio.
  4. Anonimización: Cuando sea posible, se debe anonimizar la información recopilada para proteger la privacidad del usuario. La información anonimizada es aquella que no puede identificar al usuario.
  5. Seguridad de datos: Se deben implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos personales del usuario. Estas medidas pueden incluir el cifrado de datos, la autenticación de usuario y el acceso restringido a los datos.

Para evitar la recopilación de datos, se deben implementar medidas de seguridad adecuadas y garantizar que se obtenga el consentimiento informado del usuario antes de recopilar sus datos personales. Además, se debe proporcionar información clara y transparente sobre la recopilación de datos y las opciones de privacidad disponibles para los usuarios.

Opciones si detectamos un tratamiento de datos no autorizado por empresas que han implementado ChatGPT

Si se detecta una recopilación no autorizada de datos o se desea oponerse al tratamiento de datos personales efectuado por ChatGPT, es importante seguir los siguientes pasos:

  1. Contactar al responsable del tratamiento de datos: En primer lugar, se debe contactar al responsable del tratamiento de datos, es decir, la empresa o entidad que implementó ChatGPT. Se debe proporcionar una explicación detallada de la situación y solicitar la eliminación de los datos no autorizados o el cese del tratamiento de datos personales.
  2. Ejercer los derechos de protección de datos: Si la empresa o entidad responsable del tratamiento de datos no atiende la solicitud de eliminación de los datos no autorizados o el cese del tratamiento de datos personales, se pueden ejercer los derechos de protección de datos. Estos derechos incluyen el derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos personales.
  3. Presentar una denuncia ante la autoridad de protección de datos: Si la empresa o entidad responsable del tratamiento de datos no atiende la solicitud de eliminación de los datos no autorizados o el cese del tratamiento de datos personales y no se respetan los derechos de protección de datos, se puede presentar una denuncia ante la autoridad de protección de datos. En Europa, la autoridad de protección de datos es la Agencia de Protección de Datos (APD), mientras que en Estados Unidos, se puede contactar la Comisión Federal de Comercio (FTC).
  4. Consultar con un experto. En CORREA & COSTA ABOGADOS, como despecho especializado, prestamos asesoramiento sobre todas las cuestiones relacionadas con el empleo de la tecnología.

En conclusión, se deben seguir los pasos mencionados anteriormente y ejercer los derechos de protección de datos. Es importante recordar que la protección de datos personales es un derecho fundamental que debe ser respetado por todas las empresas y entidades que manejan datos personales.

Ventajas de la implementación de ChatGPT por particulares y empresas

ChatGPT puede tener varias ventajas para los usuarios:

  1. Interacción natural: ChatGPT permite una interacción natural y fluida con los usuarios, lo que significa que los usuarios pueden tener conversaciones con la IA en lenguaje natural, sin la necesidad de comandos predefinidos o específicos.
  2. Personalización: ChatGPT puede ser personalizado para adaptarse a las necesidades y preferencias de cada usuario, lo que significa que la IA puede aprender de las conversaciones anteriores para proporcionar respuestas más precisas y relevantes.
  3. Accesibilidad: ChatGPT puede ser accesible en múltiples plataformas y dispositivos, lo que significa que los usuarios pueden interactuar con la IA en cualquier momento y lugar, desde sus computadoras, teléfonos inteligentes, tablets, entre otros dispositivos.
  4. Eficiencia: ChatGPT puede ser utilizado para automatizar ciertas tareas y procesos, lo que significa que puede ahorrar tiempo y recursos a los usuarios y empresas que lo utilizan.
  5. Aprendizaje continuo: ChatGPT puede aprender continuamente de las conversaciones anteriores y de la retroalimentación de los usuarios, lo que significa que puede mejorar su capacidad de respuesta y su precisión con el tiempo.

Probar ChatGPT puede proporcionar una experiencia de interacción natural y personalizada, accesible en múltiples plataformas y dispositivos, y puede ayudar a ahorrar tiempo y recursos a través de la automatización de tareas. Además, su capacidad de aprendizaje continuo puede hacer que sea cada vez más preciso y efectivo con el tiempo.

ChatGPT va a acabar con muchos puestos de trabajo

Al interrogante que plantean muchos trabajadores, el nivel actual de desarrollo de la tecnología, que avanza a pasos agigantados, podemos responder…

No, ChatGPT no puede sustituir a un trabajador tradicional. Aunque la inteligencia artificial conversacional puede realizar tareas automatizadas y proporcionar respuestas precisas y útiles en muchas áreas, todavía existen tareas y situaciones que requieren la intervención de un trabajador humano.

Por ejemplo, en situaciones que requieren habilidades interpersonales, como la empatía, la capacidad de escuchar y comprender los sentimientos y emociones de los demás, la toma de decisiones basadas en valores éticos y morales, la creatividad y la innovación, un trabajador humano sería esencial.

Además, en algunas áreas, como la atención médica y la educación, donde la seguridad y la privacidad de los pacientes y los estudiantes son esenciales, la interacción con una persona es fundamental.

Por otro lado, en áreas como el soporte técnico, la atención al cliente, la gestión de datos y la automatización de tareas repetitivas, la inteligencia artificial conversacional puede ser muy útil y efectiva, ya que puede proporcionar respuestas rápidas y precisas, ahorrar tiempo y recursos, y mejorar la eficiencia, pero no evita que se requiera de la labor humana de control y revisión.

En conclusión, la inteligencia artificial conversacional, como ChatGPT, puede ser útil y efectiva en muchas áreas, pero no puede sustituir completamente a una persona en todas las situaciones. Depende del contexto y de las necesidades específicas de cada tarea o área determinar si la intervención humana es esencial.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: